XI Torneo Internacional Ciudad de Pontevedra
Del 24 al 30 de julio de 2023
– Torneo A (Master) y B (Amateur)
– 12.000€ en premios
– Puntuable para elo FIDE
– Ritmo de juego de 90´ + 30´´
– Premio especial Ramón Escudeiro Tilve.

Secciones
XI Torneo Internacional Ciudad de Pontevedra
Festival Internacional de Ajedrez
Escola Xadrez Pontevedra, organiza el Torneo Internacional Cidade de Pontevedra, contando con el patrocinio de diversas empresas privadas, y como no, con el apoyo incondicional del Concello de Pontevedra, encabezado por nuestro Alcalde Miguel Anxo Fernández Lorez.
El torneo tendrá lugar en el Pazo de la Cultura de Pontevedra, sitas en la Calle Alexandre Bóveda S/N, a solo 5 minutos andando del centro de Pontevedra.
El evento tendrá lugar entre el 24 y el 30 de julio de 2023, doblando rondas el el martes y jueves, para completar un total de 9 rondas, con un ritmo de juego de 90 minutos + 30 segundos de incremento por jugada.
El torneo se dividirá en dos grupos: Masters y Amateur
El torneo tendrá validez para conseguir Normas Internacionales en el grupo Masters.
Además, valoraremos nuevamente con un gran trofeo, al jugador que presente analizada la mejor partida de ataque del torneo, todo en homenaje a nuestro gran Ramoncito. El jugador que se lleve el trofeo Ramón Escudeiro Tilve será designado por un jurado expresamente nombrado por la organización.
Toda la información en www.xadrezpontevedra.com

Inscritos Torneo Internacional Ciudad de Pontevedra
CHESS-RESULTS.COM

Resultados Torneo Internacional Ciudad de Pontevedra
Podrás consultar todos los resultados del XI Torneo Internacional Ciudad de Pontevedra Masters y Amateur en sus páginas oficiales de info64.org
Crónicas
X Torneo Internacional Ciudad de Pontevedra
X INTERNACIONAL DE AJEDREZ CIUDAD DE PONTEVEDRA
Colegio Internacional Los Sauces, del 24 al 30 de julio.
“Galperin Campeón del X Internacional Cidade de Pontevedra”
El ucraniano cerró su triunfo empatando con el húngaro Robert Ruck.
Platon está
demostrando en sus últimos torneos un nivel altísimo.
Todo apuntaba a que no dejaría
escapar este título jugando con blancas esta última partida.
Cuanto mayor es el nivel de
los contendientes, más apreciable es esa ligera ventaja de ser quién realiza el saque.
Galperin sumó 6 victorias, 3 empates y 0 derrotas. 7,5 puntos que además le otorgan su
primera norma de Gran Maestro.
El armenio Grigoryan sube al segundo cajón del torneo. Sus 7 puntos demuestran su
tremenda capacidad de lucha. 7 victorias y ni un solo empate, algo poco común en
jugadores de este nivel.
Sin duda tiene claro el objetivo de buscar la victoria, lleve
blancas o negras. Un hecho que propicia unas fantásticas partidas de corte táctico, para
mayor disfrute del público.
En el duelo de indios de la tercera mesa, el joven Mendonca se llevó la victoria, y con
ello el tercer puesto de la clasificación general. Empatado a 7 puntos con el armenio,
pero con un peor coeficiente de desempate.
No nos perderemos la evolución de este
gran talento de la India, actual número 2 del mundo sub16, y probablemente uno de los
20 mejores del planeta a corto plazo.
El húngaro Ruck y el ucraniano Mirzoev, completaron el top 5, con 6,5 puntos.
Ruck
con su empate frente a Platon y Mirzoev derrotando al cubano Arián González.
Liliam Blanco consolidó su primer puesto femenino con un empate. 4,5 puntos y el
puesto 33 de la general.
Entre los gallegos, no llegó la norma de Rubén Fernández, derrotado por el indio
Shyaamnikhil.
Rubén firma igualmente una subida de 14 puntos en el ranquin
internacional.
Categoría Amateur
Alberto Hernándo gana en la categoría amateur, pese al susto de la última ronda.
Hernando fue derrotado por Víctor Arce, dando lugar a un empate a 7,5 puntos entre
ambos jugadores.
Por un ajustado margen, el desempate aplicado, la suma de
actuaciones de sus rivales en el torneo, otorgó el primer puesto a Hernando, y el
segundo a Arce.
Al tercer cajón subió Ángel García gracias a su victoria ante uno de los favoritos al
inicio del torneo, el argelino Mounir Ould.
Trofeos, medallas y material didáctico para cada categoría desde los Sub 8, hasta los
veteranos.
Premio Ramón Escudeiro Tilve a la brillantez.
Un jurado compuesto por 2 Grandes Maestros y 2 Maestros Internacionales, decidió
otorgar el galardón a la partida disputada entre el MI cántabro, Luís Bernal y el MI
italiano, Daniel Contin. Contin planteó una defensa India de Rey en la que condujo
magistralmente el grueso de su ejército contra la fortaleza del rey enemigo.
CLAUSURA
El teniente de alcalde, Tino Fernández, fue el encargado de colaborar con la Escola
Xadrez Pontevedra en el reparto de galardones. Tino destacó el trabajo de la entidad
local en la promoción del ajedrez y en este torneo en particular, uno de los mejores de
España y buque insignia del ajedrez gallego.
Los enfrentamientos del torneo y la partida ganadora del premio de belleza, seguirán
disponibles para su visualización en la página web oficial del torneo,
www.xadrezpontevedra.com
Gabinete de prensa de la Escola Xadrez de Pontevedra
escola@xadrezpontevedra.com
pablogarcia@xadrezpontevedra.com
646524394 / 650645318
“Galperin virtual campeón, a falta de una ronda”
El Maestro Internacional ucraniano, Platon Galperín, dio un paso de gigante para
apuntarse el triunfo final en Pontevedra. Una trabajada victoria, frente a su compatriota
Mirzoev, le deja al frente de la tabla con 7 puntos. Uno más que sus 3 inmediatos
perseguidores, el armenio Grigoryan, el indio Mendonca y el húngaro Ruck.
Galperin sumará, pase lo que pase mañana, su primera norma de Gran Maestro. Una de
las 3 que se exigen para la concesión del mayor título del ajedrez.
El jugador local, Rubén Fernández, empató su partida frente al MI Bernal Moro y
mañana cerrará frente al MI indio Shyaamnikhil.
Una victoria le acercaría a su primera
norma de Maestro Internacional.
Las Maestra cubana, Liliam Blanco, primera mujer clasificada, logró hoy su cuarto
punto. Liliam acumula una subida de 20 puntos en el ranquin internacional.
El maestro italiano, Daniel Contin, se desmarca como el primer jugador veterano. Con
5 puntos aspira incluso a lograr un puesto entre los 20 mejores de este fortísimo torneo.
La última ronda nos depara un apasionante duelo entre Galperin y Ruck en mesa 1.
Grygoryan frente al joven malagueño, Alex Garrido, en la segunda. Y el indio
Mendonca frente a su compatriota Vignesh en la tercera.
De estas 3 primeras mesas
saldrá el top 5 del torneo.
El número 1 mundial de ajedrecistas con discapacidad visual, y primer tablero de
nuestro equipo nacional, Daniel Pulvett, se enfrentará al rumano Manolache, por un
puesto entre los 10 mejores.
Categoría Amateur
Alberto Hernándo emula a Galperin y deja prácticamente sentenciado el torneo, en su
categoría amateur.
Alberto suma 7,5 puntos, uno más que su rival de la novena y único
perseguidor, Víctor Arce.
El tercer clasificado saldrá del duelo entre el español Ángel García y el argelino
Mounir Ould.
La última de las rondas programadas, dará comienzo a las 10:00 horas del sábado.
La ceremonia de clausura está prevista para las 14:15 horas.
Los enfrentamientos se podrán seguir en directo en las instalaciones deportivas del
Colegio Internacional Los Sauces, o bien a través de la página web oficial,
www.xadrezpontevedra.com
Gabinete de prensa de la Escola Xadrez de Pontevedra
escola@xadrezpontevedra.com
pablogarcia@xadrezpontevedra.com
646524394 / 650645318
“El ucraniano Platon Galperin toma la delantera”
El joven Maestro Internacional ucraniano, Galperín aún no ha cumplido los 19 años, es
un auténtico luchador. Si derrotar a todo un súper Gran Maestro como Grigoryan, ya es
de por sí, harto complicado, hacerlo al mando de las piezas negras podría considerarse
casi una gesta. Energía, dinamismo y un objetivo claro, el rey de su oponente.
Esto fue
lo que Platon nos ofreció en la tarde de hoy. Una de las partidas de las que más disfruta
el aficionado, con táctica, entrega de piezas y ataque con resultado de mate.
En la mesa 2, el indio Mendonca se vio contra las cuerdas frente al húngaro Ruck. Una
buena técnica en finales le permitió empatar la partida, pese a tener un peón de
desventaja.
Otro de los Grandes Maestros que se une a la cabeza en esta recta final, es el ucraniano
Emil Mirzoev. Mirzoev llega tras derrotar al MI indio, Vignesh.
Tras la séptima ronda, Galperin liderá con 6 puntos. Le siguen Mendonca y Mirzoev
con 5,5 y un grupo de 9 jugadores con 5.
La penúltima ronda nos ofrece un duelo en lo más alto entre ucranianos. Galperin con
blancas frente a Mirzoev.
En mesa 2 el rumano Manolache se medirá al indio
Mendonca. Y en la 3, el también indio Shyaamnikhil luchará frente a Grigoryan.
El primer gallego, Rubén Fernández, aparece en mesa 8 frente al experimentado
maestro cántabro, Bernal Moro.
Las primeras clasificadas femeninas son las Maestras cubanas, Karla Fernández y
Liliam Blanco, ambas con 3 puntos.
El primer clasificado en la categoría veteranos, con 3 puntos, es el italiano Leonildo
Mosca. En estos momentos con medio de ventaja sobre el aragonés Avelino Antonano.
Categoría Amateur
Alberto Hernándo cede su primer empate, pero mantiene la primera posición.
Las
tablas con el gallego Daniel Pousada le permiten mantener una ventaja de 1 punto, a
falta de tan solo 2 rondas para el final de la competición.
Hernando es el líder del torneo amateur con un total de 6,5 puntos.
Daniel Pousada
segundo, José Otero tercero y Víctor Arce cuarto, todos ellos con 5,5.
El coruñés, José Otero, se presenta como una de las últimas esperanzas del trío
perseguidor. Veremos si en la octava, y al frente de las piezas blancas, consigue derrotar
a Hernando.
La octava y penúltima ronda dará comienzo a las 17:00 horas del viernes.
Los enfrentamientos se podrán seguir en directo en las instalaciones deportivas del
Colegio Internacional Los Sauces, o bien a través de la página web oficial,
www.xadrezpontevedra.com
Gabinete de prensa de la Escola Xadrez de Pontevedra
escola@xadrezpontevedra.com
pablogarcia@xadrezpontevedra.com
646524394 / 650645318
“Mendonca frena en seco al armenio Grigoryan.”
Leon Mendonca, el joven prodigio indio, derrotó al hasta entonces líder, el armenio
Karen Grigoryan.
Mendonca nos deleitó con una capacidad de cálculo y precisión al
alcance solo de los mejores jugadores del mundo. Una partida muy atractiva para el
público, dada la aparente exposición de su rey a los ataques de la Dama enemiga, sin
embargo, tal y como demostró, era un riesgo calculado al milímetro.
En la ronda de la tarde, Mendonka empataba con el ucraniano Galperin, lo que
permitió al armenio, con su victoria frente al rumano Manolache, darles caza y
conformar el trío que lidera la prueba con 5 puntos en 6 rondas.
Las disputas en cabeza permitieron ajustar mucho más la tabla clasificatoria. Les sigue
un pelotón de 7 jugadores a tan solo medio punto, entre ellos el Maestro Internacional
juvenil español, Alex Garrido. Y otros 7 deportistas más a 1 punto, cuya desventaja
aún es remontable.
El exigente nivel de la competición, y la agotadora ronda doble, nos deja las primeras
bajas del torneo. Entre estas, la del veterano belga, Gunter Deleyn, quién reconocía
estar exhausto.
En la séptima ronda se enfrentarán, en la mesa 1 el armenio Grigoryan frente al
ucraniano Galperin, y en la 2 el indio Mendonca frente al húngaro Ruck, sin duda, dos
de los platos fuertes del día.
Categoría Amateur
Alberto Hernándo se convierte en el rival a batir.
Sus victorias de la doble ronda de
hoy le sitúan al frente de la clasificación, con un total de 6 puntos, uno más que sus
inmediatos perseguidores. El castellanoleonés derrotó por la mañana al vigués Santiago
Mougán, y por la tarde al ourensano Miguel Reza.
Una nueva victoria, en este caso,
frente a Daniel Pousada, le dejaría muy cerca del título amateur.
La séptima ronda a partir de las 17:00 horas del jueves.
Los enfrentamientos se podrán seguir en directo en las instalaciones deportivas del
Colegio Internacional Los Sauces, o bien a través de la página web oficial,
www.xadrezpontevedra.com
Gabinete de prensa de la Escola Xadrez de Pontevedra
escola@xadrezpontevedra.com
pablogarcia@xadrezpontevedra.com
646524394 / 650645318
“El Gran Maestro armenio, Karen Grigoryan, primer líder en solitario.”
La cuarta ronda nos deja ya un solo jugador con el total de los puntos disputados. El
armenio Grigoryan era uno de los favoritos y así lo está demostrando. Su victoria de
hoy lo sitúa al frente de la tabla clasificatoria, con 4 puntos. Medio más que un cuarteto
perseguidor formado por los indios Mendonka y Shyaamnikhil, el inglés Harry
Grieve y el ucraniano Platon Galperin.
La lucha en el torneo está siendo encarnizada, partidas que superan las 4 horas y que se
definen en detalles de máxima precisión, casi imperceptibles para la mayoría de
mortales. Grigoryan llegó a las 67 jugadas ante el GM español, Gabriel Del Río. El
joven Mendonka precisó de 75 para superar al italiano Contin, pero la partida más
larga fue la de Pulvett, que derrotó al maestro cántabro, Luís Bernal, tras 128
movimientos y 5 horas 13 minutos de batalla. Ni siquiera una tregua entre 2 amigos y
compañeros de batallas, como son los húngaros Ruck y Krutti. Victoria para el
primero, y de nuevo uña y carne, tras el apretón de manos final.
El primer español, el joven de Escola Xadrez Pontevedra, Rubén Fernández. Rubén
encabeza un grupo de hasta 11 jugadores que suman 3 puntos. Maestros y Grandes
Maestros entre los que también se han posicionado, otros 2 menores de edad, el
malagueño Tadevosyan y el vasco Reguillaga.
Ya en la categoría amateur nos encontramos al gallego Santiago Mougán, y al
castellano leonés, Alberto Hernando, comandando la clasificación. En la quinta ronda
sabremos si alguno de los 2 es capaz de abrir camino en solitario.
La ucraniana Olga Tribushnaya es la primera mujer clasificada, con 3 victorias y una
derrota en su haber.
Otro nombre que empieza a sonar muy fuerte, es el de Hugo Pérez Solanas. El
benjamín de torneo, vigente SubCampeón de España Sub7, suma 2,5 puntos y una
subida de más de 60 puntos en el ránking internacional. Hay quienes apuntan a que su
genética puede tener mucho que ver en su buen hacer, pues Hugo es hijo de uno de los
mejores jugadores de la historia del ajedrez español, el Gran Maestro Manuel Pérez
Candelario. “Manolo” como aquí se le conoce, es casi un pontevedrés de adopción.
El
extremeño es uno de los artífices del éxito del Campus Ramón Escudeiro Tilve, que
todos los años se organiza la semana previa al torneo y al que acuden jóvenes talentos
de toda España y Portugal.
Este miércoles los relojes se pondrán en marcha a las 10:00 horas y a las 17:00. La que
será la última de las jornadas de ronda doble, marcará sin lugar a duda la recta final del
torneo, alguno de los perseguidores, debe frenar al armenio.
Los enfrentamientos se podrán seguir en directo en las instalaciones deportivas del
Colegio Internacional Los Sauces, o bien a través de la página web oficial,
www.xadrezpontevedra.com
Gabinete de prensa de la Escola Xadrez de Pontevedra
escola@xadrezpontevedra.com
pablogarcia@xadrezpontevedra.com
646524394 / 650645318
“El Cidade de Pontevedra vuelve con mucha fuerza a su formato
presencial.”
Tras 2 años de modalidad online, Pontevedra recupera su internacional de ajedrez, en
formato presencial. Deportistas de 18 nacionalidades diferentes, con 33 maestras y
maestros del ajedrez a la cabeza, lo sitúan entre los de mayor categoría organizados en
España.
Sus 139 participantes lo alejan de los 230 de la última presencial pre-pandemia, o de
los 454 de la edición online de 2020. Un recorte centrado en la categoría amateur, tónica
general en los torneos de nuestro país.
Buceando un poco por la impresionante nómina de jugadoras y jugadores, encontramos
figuras del ajedrez como el joven Gran Maestro indio, León Mendonca. Del año
2006, es el actual número 2 del mundo sub16. Karen Grigoryan, GM armenio con una
puntuación internacional de 2643, es el tercer ránking más alto que ha pasado por
Pontevedra, solo por detrás de todo un SubCampeón Mundial como Alexei Shirov, y del
ruso Demchenko.
El venezolano, ahora jugando bajo bandera española, Daniel Pulvett,
es el primer tablero de nuestra selección nacional de ajedrez para discapacitados
visuales, y estrena en Pontevedra su título de GM. Los húngaros Ruck y Krutti, las
maestras cubanas Karla Fernández y Liliam Blanco, el rumano Manolache, y hasta
33 deportistas primeras espadas de sus países, con mención especial y empeño de la
organización porque pudiesen participar, de los jugadores ucranianos, el Gran Maestro
Emil Mirzoev, el Maestro Internacional, Platón Galperin y la joven Olya
Tribusnhaya.
El evento organizado por la Escola Xadrez Pontevedra, con el patrocinio de Concello
de Pontevedra y Deputación de Pontevedra, y la colaboración de Universidade de
Vigo, Los Sauces y Zona Informática, se disputará en las instalaciones deportivas del
colegio Los Sauces Pontevedra, hasta el día 30 por la mañana.
12.000 euros en premios, divididos en 2 categorías, la “Master”, en la que podremos
disfrutar del ajedrez de mayor nivel mundial, y la “Amateur”, en la que sus
participantes deben tener un ránking internacional inferior a 2.000 puntos ELO.
Premios a los primeros clasificados por edades, a los veteranos y cómo no, el premio
especial Ramón Escudeiro Tilve a la partida más brillante del torneo. Un jurado
compuesto por 2 GM y 2 MI se encarga de evaluar las partidas presentadas.
RETRANSMISIÓN EN DIRECTO
La retransmisión on-line del evento lleva a la ciudad de Pontevedra a ser uno de los
focos de atención del ajedrez mundial, cualquier aficionado puede realizar el
seguimiento de las principales partidas en riguroso directo. Al igual que en la última
edición presencial, plataformas de ajedrez on-line, webs especializadas y las redes
sociales harán un seguimiento detallado.
En muchos rincones del planeta han situado Pontevedra en el mapa por su torneo de
ajedrez, no deja de sorprender lo habitual que es escuchar hablar de nuestra ciudad en
países sudamericanos, o alguno quizás más exótico como pueda resultar India, Argelia,
Sudáfrica u otros muchos desde los que llegan consultas para participar.
Desde la web oficial del torneo www.xadrezpontevedra.com , basta con hacer clic en la
pestaña LIVE GAMES y ya podremos disfrutar de un ajedrez emocionante y de altísima
calidad.
Crónica:
“Sorpresas desde el primer minuto.”
Tras la agotadora jornada de mañana y tarde de este lunes, algunos jugadores se
acercaron a las 10 horas de juego, se cerró la ronda 3 del torneo, con un montón de
sorpresas desde su inicio. Entiéndase por sorpresa, cuando una joven promesa o
deportista no profesional, logra puntuar, e incluso derrotar, a alguno de los Maestros
participantes.
El encargado de abrir la lata, logrando la primera victoria ante un Gran Maestro, fue el
gallego Roberto Patiño.
Roberto derrotó en la ronda inaugural al húngaro Robert
Rúck. Y hasta 6 fueron los maestros que no lograron pasar del empate.
La ronda 2 nos dejaba victorias como la del vigués Samuel Villar ante el maestro indio
Vignesh o la del portugués Filipe Bartolo ante el estadounidense Max Lu. Y también
empates muy interesantes, dado el objetivo principal de la organización, que no es otro
que el de la promoción de los jóvenes talentos de la tierra, como el del local Rubén
Fernández ante uno de los favoritos, el joven indio, Mendonca. O el del ferrolano Rey
Malde, ante el venezolano Pulvett.
Ya en la tercera, el malagueño de 17 años, Aspet Tadevosyan, derrotó al GM hispanocubano, Arían González, el inglés Grieve se impuso al GM rumano, Manolache y
Rubén lograba otro valioso empate, en esta ocasión ante Pulvett.
Tras tanta sorpresa, solo 5 jugadores suman los 3 puntos posibles, los GM Grigoryan
(ARM) y Del Rio (ESP), el MI indio, Shyaamnikhil, y los jóvenes Tadevosyan (ESP)
y Grieve (ENG).
En un torneo a 9 rondas como este, todavía es pronto para hablar de un líder destacado,
y aquellos que se han visto sorprendidos, todavía podrán recuperar el terreno cedido.
Los relojes se pondrán de nuevo en marcha a las 17:00 horas del martes.
Los enfrentamientos se podrán seguir en directo en las instalaciones deportivas del
Colegio Internacional Los Sauces, o bien a través de la página web oficial,
www.xadrezpontevedra.com
Gabinete de prensa de la Escola Xadrez de Pontevedra
escola@xadrezpontevedra.com
pablogarcia@xadrezpontevedra.com
646524394 / 650645318
VII INTERNACIONAL DE AJEDREZ CIUDAD DE PONTEVEDRA
Colegio Internacional Los Sauces, del 8 al 14 de agosto.
Ronda 9. Crónica final:
“Alexei Shirov brillante ganador del Cidade de Pontevedra”.
Remate de lujo para el torneo de mayor nivel y participación en la historia del ajedrez gallego. El subcampeón mundial, Alexei Shirov, derrotó al húngaro Ruck Robert en la última y decisiva ronda. Una partida espectacular, merecedora del premio de brillantez Ramón Escudeiro Tilve, en la que pudimos ver al mejor Shirov, al que engancha al público con su juego de ataque.
El armenio, Grygorian, se hizo con el segundo puesto de la general, tras derrotar al catalán Narciso. Pulvett completó el pódium al imponerse a la rusa Solozhenkina. Sabor agridulce para el venezolano al quedarse a las puertas de su tercera y definitiva norma de Gran Maestro. Necesitaba completar una actuación de 2600 y se quedó en 2579.
Primer español, el castellano leonés, José Luis González Trigal, séptimo de la general con 6,5 puntos.
Los primeros gallegos clasificados, ambos con 6 puntos, fueron Miguel Senlle, 12º, y el local Alberto Portela, 13º.
La rusa Solozhenkinafue la primera mujer clasificada. Su derrota de última ronda ante Pulvettla relegó a la vigésimo primera posición de la general y le privó de su tercera norma de Gran Maestra Femenina. Pese a todo realizó un magnífico torneo, en el que acumula una subida de 15,20 puntos ELO en el ranquin mundial.
Philip Adams fue merecedor del premio para el mejor veterano de la categoría Masters. Adams logro 4 victorias y 5 derrotas, las 5 ante jugadores titulados.
Clasificación completa en el siguiente enlace https://info64.org/open-pontevedra-grupo-a/standings
GRUPO AMATEUR
David Buitrón Campeón del Amateur con 9 de 9.
El jugador gallego de 16 años, David Buitrón, consigue el título de la categoría amateur, con un espectacular registro de 9 victorias.
Completaron el pódium Gerardo Gil Pérez, plata, y Alejandro García Pumarega, bronce. La joven Campeona Gallega, Marta Quintás, cayó hasta la octava posición tras su derrota de la última ronda, ante el belga Dumont.
El premio al mejor veterano de la categoría amateur lo ganó Juan Antonio Gutiérrez Bolado. Clasificado en el puesto 17 de la general amateur, con 6 puntos.
En el siguiente enlace, https://info64.org/open-pontevedra-grupo-b/standings la clasificación completa.
PREMIO RAMÓN ESCUDEIRO TILVE A LA MEJOR PARTIDA DE ATAQUE.
Un exigente jurado, formado por 2 Grandes Maestros y 2 Maestros Internacionales, decidió, por unanimidad, conceder el galardón a Alexei Shirov. Su última partida ante el húngaro Robert Ruck pone el broche de oro a un torneo de récord. Aun sabiendo que un empate le permitiría proclamarse campeón, Alexei se lanzó al ataque, con ambición, asumiendo los riegos que asumen los grandes campeones. Sacrificios, mucha táctica y sangre fría. Alexei debía encontrar el camino al ko de su rival o el material sacrificado le llevaría a un final perdido. En frente, el único jugador que había seguido su estela en el torneo, no se lo iba a poner fácil. Estos son los ingredientes necesarios para cocinar un premio de belleza. Ya solo faltaba un remate y Shirov lo encontró, maté imparable en la jugada 32.
El torneo repartió un montante de 12.000 euros, con un primer premio de 2.000 para el Campeón, Alexei Shirov.
Participaron en la clausura del evento, Daniel Rivera, Presidente de la Escola Xadrez Pontevedra, María Teresa Vázquez en representación del Colegio Los Sauces Pontevedra; Alfonso Mandado, Director de área en Vicerrectoría de Captación de Alumnado, Estudiantes e Extensión Universitaria de la Universidad de Vigo y Anabel Gulías en representación del Concello de Pontevedra.
Como broche final a 15 días de ajedrez de alto nivel en nuestra ciudad, la Escola Xadrez de Pontevedra repetirá su ya clásica exhibición de partidas simultáneas en la Plaza de Santa María. Jueves 15 a partir de las 11 horas, con los ExCampeones de España Absolutos, Manuel Pérez Candelario y Sergio Estremera.
Consulta toda la información del desarrollo del torneo en la página web oficial, www.xadrezpontevedra.com
Gabinete de prensa de la Escola Xadrez de Pontevedra
escola@xadrezpontevedra.com
pablogarcia@xadrezpontevedra.com
646524394 / 650645318




